1. ¿Es posible compartir una suscripción de PS Plus en dos cuentas?
Si eres un jugón apasionado, es probable que estés familiarizado con el servicio de suscripción de PlayStation Plus (PS Plus). El cual ofrece una serie de beneficios, como juegos gratuitos mensuales, descuentos exclusivos y la capacidad de jugar en línea con amigos. Sin embargo, a medida que el costo de las suscripciones aumenta, es natural preguntarse si es posible compartir una suscripción de PS Plus en dos cuentas.
La respuesta simple es sí, es posible compartir una suscripción de PS Plus en dos cuentas. Sony Interactive Entertainment permite que una sola cuenta de PS Plus se comparta con diferentes cuentas de PlayStation en una misma consola. Esto significa que, si tu amigo o un miembro de tu familia también tiene una cuenta en la misma consola, pueden disfrutar de los beneficios de tu suscripción de PS Plus sin necesidad de comprar una por separado.
Es importante destacar que el proceso de compartir una suscripción de PS Plus en dos cuentas es muy sencillo. Solo necesitas asegurarte de que todas las cuentas estén registradas en la misma consola y que la cuenta principal de PS Plus esté configurada como la cuenta principal de la consola. Una vez hecho esto, todas las cuentas secundarias podrán disfrutar de los beneficios de la suscripción de PS Plus.
En resumen, si estás buscando ahorrar dinero y compartir los beneficios de una suscripción de PS Plus, es posible hacerlo en dos cuentas en la misma consola. Asegúrate de seguir los pasos mencionados anteriormente para facilitar el proceso y comenzar a disfrutar de todos los beneficios que PS Plus tiene para ofrecer.
2. Beneficios de compartir PS Plus en dos cuentas en la misma PS4
1. Ahorro de dinero
Uno de los principales beneficios de compartir PS Plus en dos cuentas en la misma PS4 es el ahorro de dinero. Con PS Plus, se obtiene acceso a una amplia gama de juegos gratuitos cada mes, además de descuentos exclusivos en la tienda de PlayStation. Al compartir la suscripción con otra cuenta en la misma consola, ambos usuarios pueden aprovechar estas ventajas sin tener que comprar una segunda suscripción individual. Esto significa un gran ahorro a largo plazo, especialmente si se juega en equipo o si hay varios miembros en la familia que desean disfrutar de los beneficios de PS Plus.
2. Multijugador online para ambos usuarios
Otro gran beneficio de compartir PS Plus en dos cuentas en la misma PS4 es poder jugar multijugador online con ambos usuarios usando una sola suscripción. Con PS Plus, se puede acceder a partidas en línea con jugadores de todo el mundo, lo que brinda una experiencia más emocionante y competitiva. Al compartir la suscripción, ambos usuarios pueden aprovechar al máximo los modos multijugador de sus juegos favoritos, sin necesidad de comprar una segunda suscripción. Esto es especialmente útil si se tiene un amigo o familiar con quien siempre se quiere jugar en línea.
3. Acceso a juegos gratuitos para ambas cuentas
PS Plus también ofrece juegos gratuitos cada mes para sus suscriptores. Al compartir la suscripción en dos cuentas en la misma PS4, ambos usuarios pueden disfrutar de estos juegos gratuitos en sus respectivas cuentas. Esto significa que cada usuario obtiene acceso a una amplia biblioteca de juegos gratuitos, lo que aumenta significativamente la cantidad de juegos disponibles para jugar. Esto es ideal si ambos usuarios tienen diferentes gustos o si desean explorar nuevos títulos. Además, si alguno de los usuarios cancela la suscripción, el otro todavía podrá acceder a los juegos descargados previamente mientras la suscripción esté activa.
3. Pasos para compartir PS Plus en dos cuentas en tu PS4
Si tienes una cuenta de PS Plus en tu PS4 y te gustaría compartir sus beneficios con otro usuario en la misma consola, estás de suerte. A continuación, te presentamos los 3 sencillos pasos para compartir PS Plus en dos cuentas en tu PS4.
Paso 1: Configura tu consola como principal
Para poder compartir PS Plus en dos cuentas, primero debes establecer tu consola como la cuenta principal. Ve a la configuración de tu PS4 y selecciona “Administración de cuentas”. Luego, elige “Activar como tu PS4 principal”. Esto garantizará que todas las funcionalidades de PS Plus estén disponibles para todas las cuentas en la consola.
Paso 2: Crea una nueva cuenta
Ahora necesitarás crear una nueva cuenta en tu PS4. Ve nuevamente a la configuración y selecciona “Administración de cuentas”. Luego, elige “Crear una cuenta de usuario”. Sigue las instrucciones en pantalla para establecer una nueva cuenta con el nombre y la contraseña deseados.
Paso 3: Asocia la nueva cuenta a PS Plus
Una vez que hayas creado la nueva cuenta, ve de nuevo a la configuración y selecciona “Administración de cuentas”. Luego, elige “Gestionar suscripciones” y selecciona PS Plus. Aquí podrás asociar la nueva cuenta a tu suscripción de PS Plus. Asegúrate de seleccionar “Activar como tu PS4 principal” para que la nueva cuenta pueda disfrutar de los beneficios de PS Plus.
Ahora que has completado los 3 pasos, ambas cuentas en tu PS4 podrán acceder a los juegos y las ventajas de PS Plus. Recuerda que solo la cuenta principal puede iniciar descargas y jugar juegos gratuitos obtenidos a través de PS Plus, pero el resto de las cuentas podrán disfrutar de estos beneficios mientras esa cuenta siga teniendo vigencia.
4. Limitaciones y consideraciones al compartir PS Plus en dos cuentas
Introducción:
Cuando se trata de aprovechar al máximo la suscripción a PlayStation Plus, muchos jugadores se plantean la posibilidad de compartir esta membresía en dos cuentas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que existen ciertas limitaciones y consideraciones al hacerlo. En este artículo, exploraremos algunas de estas restricciones y aspectos que debes tomar en cuenta antes de compartir PS Plus en dos cuentas.
1. Disponibilidad de los juegos:
Una de las principales limitaciones al compartir PS Plus en dos cuentas es la disponibilidad de los juegos gratuitos mensuales. Cuando suscribes a PlayStation Plus, puedes descargar y jugar una selección de juegos de forma gratuita cada mes. Sin embargo, si compartes esta suscripción con otra cuenta, solo el titular de la cuenta principal tendrá acceso a estos juegos. La otra cuenta solo podrá jugarlos si el titular los descarga y los comparte con su perfil.
2. Multijugador online:
Otra consideración importante es el acceso al multijugador online. PlayStation Plus brinda a sus suscriptores la posibilidad de jugar en línea con otros jugadores en todos los juegos compatibles. Si compartes la suscripción en dos cuentas, ambos usuarios podrán disfrutar de esta función. Sin embargo, es vital tener en cuenta que solo el titular de la cuenta principal podrá iniciar y administrar partidas en línea.
3. Compartir DLC y expansiones:
Al compartir PS Plus en dos cuentas, es fundamental tener en cuenta que algunas restricciones se aplican a la hora de compartir contenido descargable (DLC) y expansiones. En general, solo el titular de la cuenta principal podrá descargar y acceder a este tipo de contenido. La otra cuenta solo podrá aprovecharlo si accede al juego a través de la biblioteca o si el titular de la cuenta principal activa el juego mientras está conectado.
En conclusión, compartir PlayStation Plus en dos cuentas puede resultar beneficioso en términos de ahorro económico y acceso a algunas funciones. Sin embargo, es importante tener en cuenta las limitaciones y consideraciones mencionadas anteriormente. Cada cuenta tendrá acceso a diferentes beneficios y es necesario establecer una comunicación clara y acuerdos entre los usuarios para aprovechar al máximo esta opción de compartir la membresía.
5. Alternativas para compartir juegos sin PS Plus en dos cuentas
En este artículo exploraremos algunas alternativas para compartir juegos sin la necesidad de tener una suscripción a PS Plus en dos cuentas. Compartir juegos es una excelente manera de disfrutar de la experiencia de juego con amigos o familiares sin tener que comprar múltiples copias del mismo juego. Además, es una manera de ahorrar dinero y aprovechar al máximo tu biblioteca de juegos.
1. Juego compartido en la misma consola: Esta es la forma más básica de compartir juegos en dos cuentas. Si tienes una consola PlayStation, puedes crear una cuenta principal y una secundaria en la misma consola. La cuenta principal debe tener una suscripción a PS Plus y luego, al iniciar sesión en la cuenta secundaria, podrás acceder a los juegos de la cuenta principal y jugarlos en la cuenta secundaria también.
2. Juego compartido a través de la función de “Compartir Juegos” en PlayStation Network: Si tienes un amigo o un familiar que también tiene una consola PlayStation, pueden agregar sus cuentas como “amigos” en PlayStation Network. Luego, puedes activar la función de “Compartir Juegos” que te permite compartir tus juegos digitales con ellos. De esta manera, podrás jugar a los juegos que tu amigo o familiar haya comprado en su cuenta sin necesidad de tener PS Plus.
3. Utilizar servicios de suscripción alternativos: Además de PS Plus, existen otros servicios de suscripción que permiten compartir juegos, como EA Access en Xbox o PlayStation Now en PlayStation. Estos servicios ofrecen una biblioteca de juegos a la que puedes acceder con una suscripción mensual. Al suscribirte, podrás compartir tu cuenta con otro usuario y ambos podrán jugar los juegos incluidos en la suscripción.
En resumen, hay diferentes formas de compartir juegos sin necesidad de tener PS Plus en dos cuentas. Ya sea utilizando la función de “Compartir Juegos” en PlayStation Network, aprovechando servicios de suscripción alternativos o simplemente compartiendo la misma consola, estas alternativas te permitirán disfrutar de la diversión de los juegos sin tener que gastar más dinero en compras adicionales.